A 5 años del cumplimiento de la Agenda 2030, ¿cuál es el avance de los ODS?
- CRISTOPHER ALEJANDRO SANTANA LUGO
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr

Palabras clave: Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, Sostenibilidad, Desafíos Globales
Esta noticia redactada por ExpokNews el 31 de Enero del 2025 es una crítica a la ODS respecto a su insuficiencia en sus proyectos futuros para el 2030.
El artículo aborda la evaluación del progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a cinco años de la fecha límite de la Agenda 2030. Se destaca que, desde su implementación, los avances han sido desiguales: solo el 17% de las metas muestran un progreso adecuado, mientras que más de un tercio están estancadas o en retroceso. Factores como la pandemia de COVID-19, conflictos geopolíticos y la crisis climática han contribuido a este rezago.
Entre los principales desafíos se encuentran la persistencia de la pobreza extrema, la inseguridad alimentaria que afecta a millones de personas, y las desigualdades económicas que limitan el crecimiento en países en desarrollo. Además, el cambio climático continúa siendo una amenaza significativa, con emisiones de gases de efecto invernadero en aumento y fenómenos climáticos extremos más frecuentes.
A pesar de estos obstáculos, se han logrado avances en áreas como la inversión en energías limpias, la digitalización y el desarrollo de infraestructuras sostenibles. Estos logros evidencian la capacidad de adaptación y resiliencia de diversas comunidades y sectores. Es imperativo intensificar los esfuerzos y fortalecer la colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para superar los desafíos actuales. Solo mediante una acción conjunta y decidida será posible alcanzar las metas propuestas y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
En lo personal, me parece de desmeritante el trabajo desarrollado por la ODS, pues a pesar del tiempo que lleva la propuesta, no alcanzado siquiera un 20% de su desarrollo, por otro lado, considero magnífico el hecho de que hayan una inversión en energías limpias y el desarrollo de infraestructuras sostenibles, lo que demuestra que tiene potencial, solo es necesario hacer una buena gestión desarrollar bien este proyecto.
Comments