top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Coca-Cola, el mayor responsable de los residuos plásticos en los océanos

  • Foto del escritor: CRISTOPHER ALEJANDRO SANTANA LUGO
    CRISTOPHER ALEJANDRO SANTANA LUGO
  • 5 abr
  • 2 Min. de lectura

Palabras clave: Coca-Cola, residuos plásticos, contaminación oceánica, medio ambiente, Oceana


Esta noticia redactada por ExpokNews el 26 de Marzo del 2025 expone como la multinacional Coca-Cola se ha convertido en uno de los mayores contaminantes del planeta.


El artículo destaca la alarmante contribución de Coca-Cola a la contaminación plástica en los océanos. Según un informe de la organización sin fines de lucro Oceana, se estima que para 2030, los productos de Coca-Cola serán responsables de verter más de 600,000 toneladas de residuos plásticos al año en los océanos y vías fluviales del mundo. Este volumen de plástico es suficiente para llenar el estómago de 18 millones de ballenas, ilustrando la magnitud del problema. La presencia de estos residuos plásticos en los ecosistemas marinos tiene un impacto devastador en la vida marina, afectando a peces, aves y mamíferos que ingieren estos plásticos, lo que puede resultar en consecuencias fatales para las especies y la salud de los océanos.

La información presentada subraya la urgente necesidad de que empresas multinacionales como Coca-Cola adopten medidas concretas y efectivas para reducir la producción y el vertido de plásticos en el medio ambiente. La implementación de estrategias sostenibles, como el uso de envases reutilizables y la mejora en la gestión de residuos, es esencial para mitigar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad marina. La responsabilidad corporativa y la colaboración con organizaciones ambientales y gobiernos son fundamentales para abordar la crisis de contaminación plástica que afecta a los océanos a nivel global.


En lo personal, es impresionante la cantidad de plástico que produce esta empresa y no sea capaz de hacerse cargo y tomar responsabilidad al respecto, considero que debe cambiar el modelo de economía lineal a una más circular, de esta manera pueden ganar más dinero y así mismo proteger el medio ambiente.

 
 
 

Comments


bottom of page