F1 acelera hacia cero emisiones para 2030 con combustible sostenible
- CRISTOPHER ALEJANDRO SANTANA LUGO
- 4 abr
- 2 Min. de lectura

Palabras clave: Fórmula 1, cero emisiones, combustible sostenible, sostenibilidad, automovilismo
Esta noticia redactada por ExpokNews el 12 de Marzo del 2025 presenta el compromiso de la Fórmula 1 de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2030 y las estrategias que implementará para lograrlo.
El artículo informa sobre el compromiso de la Fórmula 1 de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2030. Para lograr este objetivo, la F1 está implementando diversas estrategias, como la optimización de la logística, la reducción del impacto ambiental en sus circuitos y el desarrollo de combustibles sostenibles. La Actualización de Impacto 2024 confirma que la F1 está en camino de cumplir con este compromiso. Ellen Jones, directora de ESG en la Fórmula 1, destaca que la combinación de innovación y colaboración global permitirá al deporte reducir su huella de carbono sin comprometer el rendimiento en la pista. Estas iniciativas también refuerzan el compromiso de la industria automotriz con prácticas más responsables, alineándose con la creciente demanda de sostenibilidad en el deporte y el entretenimiento.
Actualmente, los monoplazas de Fórmula 1 utilizan combustible E10, que contiene un 10% de etanol sostenible. Sin embargo, a partir de 2026, la categoría adoptará un combustible 100% sostenible, lo que representa un avance crucial en su compromiso medioambiental. Este nuevo combustible tiene una huella de carbono neutral, ya que el carbono emitido en su combustión es igual al capturado en su producción. Para lograr esta transición, la F1 ha colaborado con Aramco y la FIA, probando más de 39 mezclas diferentes para garantizar eficiencia y sostenibilidad. Este proceso ha requerido una fuerte inversión en investigación y desarrollo, evidenciando la seriedad del compromiso con la innovación sostenible.
Los avances ya son visibles en categorías como la Fórmula 2 y Fórmula 3, que en 2024 operaron con un 55% de combustible sostenible. Se espera que para 2025, estos autos funcionen con un 100% de biocombustible antes de que la F1 implemente la nueva normativa. Esta progresión gradual permite a los fabricantes y equipos adaptarse a las nuevas tecnologías y establecer un precedente para la categoría principal.
En lo personal, no me interesa mucho la carrera de carros, pero me parece fantástico el hecho de que implementar el uso de combustible sostenible y así alcanzar cero emisiones netas de carbono.
Comments